Crecimiento global y europeo
- El mercado mundial de almacenamiento energético (BESS) seguirá creciendo con fuerza en 2025, con una previsión de 221,9 GWh de nueva capacidad instalada, lo que supone un aumento del 26,5% respecto al año anterior.
- En Europa, se espera añadir casi 27 GWh de nueva capacidad instalada en 2025, un 41% más interanual, consolidando la tendencia de fuerte expansión.
- Para 2030, Europa apunta a alcanzar los 55 GW (gigavatios) de capacidad instalada en BESS, partiendo de los 10,3 GW actuales (2024). Esto implica inversiones acumuladas de casi 100.000 millones de euros entre 2025 y 2050.
Mercados líderes y diversificación
- Italia, Reino Unido y Alemania seguirán siendo los mercados más atractivos y con mayor volumen de instalación en 2025, aunque se prevé que el crecimiento se diversifique hacia otros países como España, Bélgica y Países Bajos.
- España, aunque no está en el top 3 europeo, se posiciona como el quinto mercado en 2025, con un despliegue estimado de 1,3 GWh de nueva capacidad ese año (el 4% del total continental).
Previsiones específicas para España
- El mercado español de BESS se encuentra en fase de aceleración, impulsado por la hibridación con fotovoltaica y los objetivos del PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima), que fija 22,5 GW de almacenamiento para 20302.
- Para 2025, se prevé que España alcance 1,3 GWh de nueva capacidad instalada, con una acumulada de 8,7 GWh hacia 2029 en un escenario neutro. En un escenario optimista, podría llegar a 43,3 GWh acumulados para 2029, dado el ritmo de tramitación de proyectos2.
- Los precios de los proyectos BESS Ready-to-Build (RTB) en España se proyectan entre 110.000 y 140.000 €/MW para 2025, bajando a 100.000-130.000 €/MW en 2026, reflejando la maduración del mercado y la reducción de costes por economías de escala y avances tecnológicos5.
Factores clave para 2025 y 2026
- El crecimiento estará condicionado por la evolución de la regulación, la mejora en el acceso a financiación, la digitalización y la consolidación de contratos de compra de energía (PPA) y servicios de capacidad.
- Las primeras subastas del mercado de capacidad en España se esperan para 2025, lo que abrirá nuevas fuentes de ingresos para proyectos BESS y podría acelerar la inversión.
- La bajada de costes de materiales (como el litio) y la competencia con otras soluciones de flexibilidad también influirán en la viabilidad y rentabilidad de los proyectos.
Resumen en tabla
Año | Europa (nueva capacidad, GWh) | España (nueva capacidad, GWh) | España (precio RTB, €/MW) |
---|---|---|---|
2025 | ~27 | 1,3 | 110.000 – 140.000 |
2026 | N/D (crecimiento sostenido) | N/D (crecimiento sostenido) | 100.000 – 130.000 |
Conclusión
Las previsiones para proyectos BESS en 2025 y 2026 son de fuerte crecimiento, tanto a nivel global como europeo y español. España se consolida como uno de los mercados emergentes más relevantes, con precios a la baja y una regulación en evolución que podría acelerar aún más el despliegue de estos sistemas de almacenamiento energético
Descubre más desde Renewable Energy & Technology
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.